Publicaciones etiquetadas ‘Disney’

Paisajes Disney. Dibujando la realidad.

Brave5

El Oscar recibido por “Brave” de la factoría Disney,  ha mostrado por todas las pantallas del mundo los paisajes escoceses.

Inspirada en las tierras altas de Escocia,  Disney Pixar ha trabajado en todo momento asociada con la oficina de turismo de  Escocia para promocionar los paisajes que sirvieron de inspiración para la película.  Misteriosos castillos escoceses, tonos brillantes de verde paisaje y  míticos lugares, como las piedras de Stenness, sirven de reclamo para que cientos de fans se animen a descubrir el paisaje de la brava Mérida. 

Es la primera vez que Disney Pixar se asocia con una oficina de turismo para promocionar un paisaje, aunque la mayoría de ilustradores y paisajistas de la factoría a lo largo de los años  han utilizado paisajes reales cómo inspiración para los escenarios de sus películas.

Para la realización de la película “Pinocho”  La Disney solicitó un ilustrador europeo.  El objetivo es que los escenarios de la película ambientaran con precisión lugares del viejo continente.  Han Gustaf Tenggren,  ilustrador sueco, se trasladó a Nueva York para realizar  los fondos de la película. Tenggren realizó las escenas de la calle del pueblo de Pinocho  y el taller de Gepeto. La inspiración para sus dibujos la tomó de la ciudad medieval de Tothenburg ob der Tauber,  en Baviera.

tothenburg

Uno de los castillos más famosos de la Disney es el de La Bella Durmiente. El castillo además de formar parte de la película ha sido el modelo  para el castillo del parque de ocio Disneyland.  La idea del castillo se tomó del auténtico castillo de Neuschwanstein ubicado en Baviera, Alemania.

NeuschwansteinCastillo-de-la-Bella-Durmiente-480x600

Para la realización del Jorobado de Notre Dame, se realizaron todos lo bocetos teniendo en cuenta el París que describía  Victor Hugo, así como su visión romántica de Notre Dame.

[youtube=http://youtu.be/U7qOzBHrPyI]

Otros clásicos de Disney también utilizan los cielos de ciudades famosas como el Londres de Peter Pan o las calles y restaurantes del Paris de Ratatouille.

londo peterratatouille paris

Los estudios Disney, en ocasiones envían un equipo para realizar investigaciones y fotografías de los paisajes escogidos. En el caso de la película Mulan, ambientada en China, el director artístico Ric Sluiter reconocía que en el viaje se había recopilado información muy valiosa para contribuir al aspecto general de la película. El detalle de las películas es tan minucioso que logra reflejar la realidad de lo que el equipo ha recolectado en su viaje.  Detalles tan insignificantes como flores y árboles que reflejan los campos de china llevan consigo una autenticidad que de otra manera no podría lograrse. 

En el caso de Lilo y Stilt, además de una descripción realista y concienzuda  de la flora y fauna de las islas Hawai , el viaje del equipo supuso ganar la aceptación de los residentes de la isla de Kauai, que alabaron el trabajo de los paisajistas.

Disney Pixar utiliza paisajes muy variados para sus películas.  La ruta 66 de Arizona  es recorrida durante toda la película por los protagonistas de Cars. Un pueblo situado en esa ruta sirvió de inspiración para varias escenas en las que Mate y  Rayo Macqueen viven sus aventuras.

route66

El parque nacional de Canaima en Venezuela, donde se encuentra  el  Salto del Angel , la cascada más alta del mundo, es el lugar donde Carl, el anciano protagonista sueña con llevar su casa para terminar sus días.

venezuela-canaimaup-tepui-landing-paradise-falls

Disney acaba de publicar un adelanto sobre el que será su  próximo proyecto, Frozen.  La película cuenta la historia del cuento de Hans Christian Andersen “La reina de las nieves” . Paisajes helados cubiertos por la nieve, bajo la cautivadora Aurora boreal.  El estreno está previsto para noviembre del 2013.

¿Qué paisajes pensais que se utilizaran en esta ocasión para inspirar los fondos de la película?

 [youtube=http://youtu.be/o267jQeVnSA]

Disney reinventa el paisaje de Oz. Un mundo de fantasía

Impresionantes las imágenes de los escenarios  y el paisaje del nuevo proyecto de Disney que se estrenará en Estados Unidos el 13 de marzo de 2013, “Oz un mundo de fantasía” –Oz the great and powerful.

La nueva película, dirigida por Sam Raimi cuenta la historia de cómo Oscar Diggs (James Franco) llegó hasta Oz con su globo de aire caliente y  se convirtió en el Mago del mágico lugar, mucho antes que  Dorothy llegara.

Ver todas las fotos ->

En el camino, Oscar reúne tres brujas atractivas: Glinda (Michelle Williams), Theodora (Mila Kunis), y Evanora (Rachel Weisz). Linda la bruja se convierte en el burbujeante Good, que le ayudará a Dorothy y sus amigos por el camino de ladrillos amarillos.

¿Quién se convertirá en la bruja mala de piel verde y agua adversa-de Occidente , «El Maravilloso Mago de Oz», no ofrece pistas, ya que las brujas traviesas no tienen nombres

El maravilloso mago de Oz  originariamente era  un cuento de niños, El éxito que obtuvo la  película de 1939  «El mago de Oz» , lo transformo en todo un icono de la cultura americana.

Votado por el American Film Institute (AFI) como la mejor película familiar de todos los tiempos, «El Mago de Oz» ha cautivado a las audiencias de todas las edades durante más de 60 años. Todo lo que rodea la película se ha convertido en oro.

El pasado día 10 de noviembre,  El vestido que con el que Judy Garland interpretó a Dorothy en el Mago de Oz (1939), fue adquirido por casi 400.000€

En el año 2011 otro vestido que lucía la propia Garland al principio del rodaje, llegó a alcanzar diez veces más del precio esperado, 730.000€.

La historia de Dorothy se ha interpretado como una metáfora sobre el origen de Norteamérica. Dorothy  debe encontrar su camino a casa y madurar. Todos los personajes que emprenden el camino hacia la ciudad muestran diferentes orígenes, carencias y deseos. El león. El espantapájaros o el hombre de hojalata.  Unidos recorren el camino de ladrillos amarillos –representa el oro- que les lleva hasta la metrópolis.El desarrollo de la historia res una alegoría del movimiento de la sociedad americana. La  conquista del desierto hacia la  construcción de las grandes ciudades en la frontera.

La canción de la película “Under the rainbow” se ha considerado una de las grandes canciones de la historia del cine. Su letra representa cada anhelo de los estadounidenses por algo que se ha perdido, pero puede ser recuperado.

“En algún lugar, sobre el arco iris,  hay una tierra de la  que escuché contar
Una vez en una canción de cuna. En algún lugar sobre el arco iris,
Los cielos son azules,  Y los sueños con los que atreves
Sueños que se hacen realidad. “

 

Muchos dibujantes y publicistas han tomado las imágenes y personajes de la película, como iconos, incluyendo la portada del álbum de Elton John Goodbye Yellow Brick Road, que contó con la exitosa canción del mismo título.

Se han realizado remakes famosos de la película de todo tipo, comedia, ciencia ficción; «Under the Rainbow», «Wild at Heart», «The Wiz» o «Camino a Oz»,  o “Zarzod”

Desde que Mago de Oz  se estreno, ha estado acompañado de un  éxito rotundo de público y crítica. Todos sus relanzamientos cuentan con la garantía de va a cautivar a las audiencias.

Disney reinventa el paisaje de Oz. Cuenta con el apoyo del público, la garantía de un buen reparto, dirigidos por un talentoso Raimi y sobre todo el aval de un público entregado que está deseando conocer como comenzó la historia del idílico Oz.

Foto: Usatoday

[youtube=http://youtu.be/tJH20_giT8g]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies